Terapeutas de Theraplay
Nicole Charney B.
nicocharney@yahoo.com
Terapeuta, entrenadora y supervisora certificada en Theraplay®.
The Theraplay® Institute, Chicago, EEUU. www.theraplay.org
Psicóloga Clínica, Universidad Diego Portales. 1998
Consulta particular en comuna Lo Barnechea
Ver Más
Desde el año 1998 he trabajado como psicóloga clínica infantil en contextos muy diversos. Viví 10 años en Estados Unidos donde me formé y especialicé en el enfoque de Theraplay, aplicándolo en una diversidad de contextos clínicos: población en riesgo social, trabajo con adolescentes embarazadas, programa de madres privadas de libertad, niños con medida de protección, trauma, programas de supervisión de visitas, proceso de reunificación, adopción, programas comunitarios de prevención de riesgo, grupos comunitarios de fortalecimiento del vínculo, talleres vinculares de juego para padres e hijos, charlas de crianza para padres y atención clínica particular.
Como entrenadora y supervisora de Theraplay® estoy a cargo de los cursos de formación en Theraplay para profesionales que trabajan en infancia. En Chile ya han sido al menos dos cursos al año desde el año 2012 e internacionalmente los he realizado en Inglaterra, Ecuador y Costa Rica.
Soy supervisora certificada en Theraplay, desde donde guío y oriento a profesionales en la formación de Theraplay® desde la práctica clínica y como supervisora en el proceso de Certificación de Theraplay®
Como terapeuta acreditada en Sunshine Circles®, realizo capacitaciones a profesores en instituciones a nivel pre escolar y escolar; incorporando conceptos y actividades de Theraplay® en el contexto de la sala de clases para generar en el grupo un sentido de pertenencia, comunidad, confianza, conexión y aceptación, entre otros.
Desde mi especialidad en infancia y mi foco en Theraplay®, también he sido invitada como conferencista en diversas jornadas, conferencias y seminarios.
Desde mi formación como psicóloga y mi pasión por la infancia, siempre busqué intervenciones y enfoques que involucraran a los padres en los procesos de los niños. Mi encuentro con Theraplay, el sentido de los vínculos primarios y la comprensión desde la Neurociencia me dio una visión mucho más amplia, clara y sobretodo esperanzadora de la intervención en infancia.
Creo firmemente y lucho por que los adultos comprendamos lo importante que es entregar a nuestros niños experiencias positivas que los conecten con una sensación valiosa de ellos mismos, de creer en lo especial que cada niño es. Los paradigmas actuales desde el valor de la autonomía, la escolarización y la competencia hacen que como padres muchas veces nos perdamos en ver las reales necesidades de los niños. Creo en la sabiduría de los niños y la importancia de que como adultos podamos amplificar y valorar la magia de cada niño y así aportar para que este mundo sea más sensible, humano, creativo, unido y compasivo.
Para mí, Theraplay® va mucho más allá de la infancia, es una visión de humanidad que nos involucra como sistema y sociedad; Theraplay® conecta con un saber y una experiencia que nos responsabiliza como seres intersubjetivos en un contexto social.
Terapeutas Certificadas
Catalina Grez Valdés
catagrez@gmail.com
Psicóloga Clínica Infantil (PUC).
Terapeuta Certificada en Theraplay®
Asistente de Trainings y colabora con Nicole Charney en la organización y el desarrollo de Theraplay en Chile.
Diplomado Intervención en Crisis Centro Buen Trato (PUC).
Consulta particular en Vitacura, RM y Centro CasaNogal, Chicureo.
Ver Más
Soy mamá de dos niños maravillosos y psicóloga de profesión. El 2013 comencé mi formación en Theraplay® y he continuado trabajando junto a Nicole Charney en la organización de los trainings, participando como asistente y colaborando en el desarrollo de Theraplay® en Chile. El 2016 participé en el Congreso Internacional de Theraplay® en Chicago, presentando un caso supervisado por Phyillis Booth, cofundadora de Theraplay®, y el 2017 participé del II Encuentro Mundial de Entrenadoras y Supervisores de Theraplay® en Portugal.
He trabajado siempre desde una perspectiva vincular, en sectores vulnerables desde el ámbito clínico con padres e hijos, grupos de madres adolescentes, niños institucionalizados y en el ámbito escolar.
Theraplay® ha sido un regalo a nivel profesional y personal, una forma de comprendernos a nosotros, a los niños y sus familias desde una mirada más positiva y esperanzadora, pudiendo brindar a las familias la posibilidad de volver a encontrarse y gozar a sus hijos. Mi mayor motivación es que muchas familias puedan recibir esta experiencia entretenida y enriquecedora donde hijos y padres se sientan valorados, comprendidos y queridos.
María Isidora del Sol Ureta
Ps.isidoradelsol@gmail.com
Psicóloga clínica infanto Juvenil (PUC). Magister en terapia Familiar.
Terapeuta Certificada en Theraplay® The Theraplay Institute, Chicago, U.S.
Entrenamiento en Theraplay® nivel II y Theraplay® Grupal.
Terapeuta DDP® (Diadic Developmental Psychotherapy), en formación.
Atiende en Consulta particular en Vitacura, RM.
Ver Mas
Cada niño es un tesoro; Cada niño es valioso y único, por lo que si tuviéramos que elegir un color para describir este tesoro, no podría ser uno solo. Entonces, los pequeños que llegan a mi consulta son MI TESORO DE COLORES.
No fue fácil encontrar una forma de trabajo que me permitiera ver y conectar con estos colores tal y cual se presentaban. Pero entonces conocí Theraplay y de inmediato me enamoré de esta manera de hacer terapia, y de ver la vida. Para mí, la relación vincular que buscamos fortalecer mediante las experiencias positivas de intima conexión que surgen en las sesiones, sería el cofre que contiene este tesoro. Si este cofre es seguro, sólido y protege todo lo que lleva dentro, entonces podremos trasladarlo a cualquier lugar, y lograremos que a pesar del tiempo y la adversidad, MI TESORO DE COLORES siga brillando y maravillando al mundo.
Alejandra Grez Valdés
alejandragrez@gmail.com
Psicóloga Clínica Infanto-juvenil (PUC)
Magister en Psicología Clínica
Magister en Psicopedagogía
Early Childhood Education Program, Miami Dade College, Florida, U.S.
Terapeuta Certificada en Theraplay® The Theraplay Institute, Chicago, U.S.
Supervisora Theraplay® en formación.
Terapeuta EMDR® (Eye Movement Desensitization and Reprocessing), en formación
Terapeuta DDP® (Diadic Developmental Psychotherapy), en formación.
Entrenamiento en Sunshine Circles®y Theraplay® Grupal
Investigadora Proyecto “Cuidemos a Nuestros Niños”.
Consulta privada en Las Condes (RM).
Ver Más
Soy mamá de tres niños y psicóloga de profesión, con más de 13 años de experiencia en el área de salud mental infantil. Me ha tocado trabajar en diversos ámbitos, ya sea clínico, educacional, capacitación de padres y profesores, asesoría de colegios/jardines infantiles, talleres vinculares, etc. A lo largo de mi carrera, fui profundizando mis estudios y buscando una metodología que me permitiera ayudar a mis pacientes de forma efectiva y desde un respeto genuino a la infancia.
Encontré en Theraplay® una metodología basada en la evidencia y fundamentada en la neurociencia, en la cual se cree profundamente en la sabiduría de los niños, comprendiéndolos desde su historia y trabajando desde una mirada lúdica y positiva.
Ha sido maravilloso poder facilitar cambios significativos a través de Theraplay®, y ser testigo de cómo, a través del juego vincular, padres e hijos vuelven a conectarse, valorarse y lo más importante, disfrutarse. Mi mayor motivación, es que los padres sientan que son ellos los “protagonistas” del proceso de sanación de sus hijos y que, además, adquieran las herramientas para futuros desafíos.
Ignacia Eyzaguirre
ignaciaeyzaguirre@hotmail.com
Psicologa Clinica (UDP)
Magister en Psicología Clinica y de Salud (Universidad de Valencia, España)
Formación en Ecologia de Sistemas Humanos (ES.TE.R., Valencia)
Terapeuta Nivel Intermedio Theraplay® , The Theraplay Institute, Chicago, U.S.
Terapeuta Brainspotting (BSP®) en formación, entrenadora Glenda Villamarin.
Entrenamiento en Sunshine Circles y Theraplay Grupal
Formacion en Antroposofia
Terapeuta Floral
Ver Más
Soy mamá de tres niños y psicóloga de profesión. Estudié en la UDP y luego en la ciudad de Valencia, España, hice la especialidad en Psicología infanto-juvenil, en el área clínica y de la Salud (2009). Ese mismo año tomé la formación en Ecología de Sistemas Humanos, formación dictada por la ES.TE.R. , que promueve la Salud desde la gestación, cuyo énfasis está puesto en la importancia del cuerpo, el contacto y el vínculo como bases de la autonomía yoica, la autorregulación emocional y la Salud.
La mirada preventiva cambió mi perspectiva hacia los niños, sus papás y sus contextos. Y mi primera formación en Theraplay (2013) vino a ordenar, estructurar, concretar y complementar esta mirada, donde somos los adultos a cargo quienes tenemos todas las herramientas para disminuir los síntomas de nuestros hijos, si nos atrevemos a contactar con nuestras propias carencias y las de ellos, si nos atrevemos a mirarlos en sus necesidades y respetar sus ritmos, si integramos el juego y el placer a la crianza. Y cuando veo que los niños que llegan mi consulta se comienzan a sentir en sincronía con sus padres, a veces por primera vez en su vida, sus papás usan una y otra vez la palabra Magia. Lo maravillosa de esta magia es que son los propios padres que en un acto valiente se atrevieron a probar y lograron conectar con sus hijos. Theraplay devuelve a las familias el permiso y la capacidad para conectar y sanar. Magia Pura.
En proceso de certificación
Nivel Fundacional:
María José Cumsille
majocumsille@outlook.com
Psicóloga Clínica Infanto-juvenil (UDP)
Magister en Psicología Clínica
Terapeuta Certificada en Foundational Theraplay® The Theraplay Institute, Chicago, U.S.
Supervisada por Nicole Charney
Terapeuta Seeking Safety
Terapeuta DDP® (Diadic Developmental Psychotherapy) Supervisada por Dafna lender,
Entrenamiento en Sunshine Circles®y Theraplay® Grupal
Consulta privada en Vitacura, Talagante (RM) y online
Ver Más
Realicé mis estudios de Psicología en la Universidad Diego Portales y luego emigro a Estados Unidos donde obtuve mi magíster en psicología clínica. Durante los 20 años en el extranjero me especialicé en el área infanto juvenil y adulto. En mi trabajo con niños incorporé Theraplay como enfoque principal donde la aproximación al niño es a través de sus padres. Desde esta perspectiva y basado en teorías del vínculo, trabajo con los padres en la aproximación al niño. En el trabajo vincular entre padres/cuidadores y los niños, se va fortaleciendo la relación y logrando una mayor seguridad, desarrollo de la autoestima y capacidad de regular las emociones en el niño.
Alejandra Cheyre
alecheyre@gmail.com
Psicóloga Clínica (UNAB), Magister en Ps. Clínica.
18 años de experiencia en Psicología Vincular con niños y adolescentes.
Ex profesor docente U. Mayor y hoy asistente de Entrenamiento nivel 1 de Theraplay®.
Ver Más
Mi recorrido se inicia el año 2000 con adolescentes embarazadas en la Comuna de la Pintana, experiencia que me hizo ver la relevancia de lograr una sintonía entre el niño y sus cuidadores para alcanzar la sanidad en el crecimiento de los niños. Así luego, realicé Magister en Psicología Clínica UNAB, Diplomados de Psicología Infantil en UBA de Bs. A., trabajé 8 años con familias de niños con diversas discapacidades en el CRIE, fui docente por 8 años en de las U. Mayor de Stgo. El año 2013 conocí Theraplay, logrando unir estos conocimientos. Hoy, realizo Terapia vincular desde este enfoque, apoyo como asistente en los Trainings de Theraplay Chile, participé en meeting de Trainers en Portugal, asistí al Congreso internacional de Theraplay en Chicago y soy madre de 2 hijos maravillosos.
Victoria Meyer
ps.victoriameyer@gmail.com
Psicóloga Infantil.
Con Post-Título en Psicopedagogía, capacitada en Theraplay® y como Terapeuta Floral.
Trabajó en el área de Educación y Salud Municipal y en el Centro de Atención Integral Al Alma, realizando atenciones a niños/as y sus familias.
Ver Más
Soy psicóloga Infantil, con Post-Título en Psicopedagogía, capacitada en Theraplay y como Terapeuta Floral. Trabajo en el área de Educación y Salud Municipal y en el Centro de Atención Integral Al Alma, realizando atenciones a niños/as y sus familias
Mariel Ostornol
maostornol@gmail.com
Psicóloga Infantil (UDP).
Cuenta con experiencia en psicoterapia, especializándose en temas de adopción e infancia temprana.
En la actualidad, participa como colaboradora de la Fundación Chilena de la adopción, y como terapeuta de niños(as) en consulta privada.
Ver Más
Me he especializado en Psicodiagnóstico y Psicoterapia infantil, dedicándome a temas de infancia temprana, adopción y apego. He trabajado en programas de adopción tanto públicos como privados, contando con vasta experiencia en el acompañamiento clínico de familias adoptivas. En la actualidad, trabajo en mi consulta privada desde la Terapia de Juego con niños y niñas que presentan dificultades a nivel vincular, las que pueden expresarse de diversas formas tales como problemas conductuales, control de impulsos, ansiedad de separación, inhibición, baja autoestima, entre otros. En Junio de 2017, realicé el Nivel 1 de Theraplay, incorporando dichos principios a mi práctica clínica con excelentes resultados, y realicé el Nivel 2 en Enero de 2018.
Paula Figueroa Benítez
paufigueb@gmail.com
Psicóloga (UPD)
Entrenamiento en Theraplay® I, II, Grupal; Sunshine Circles®; y Trauma Complejo y Theraplay®
Diplomado en Terapia Gestástica para niños y adolescentes en Centro Gestalt Chile.
Terapeuta floral y Reiki nivel I
Consulta particular en Providencia.
Ver Mas
Soy mamá y psicóloga de profesión. Comencé mi formación en Theraplay® el 2017, en Chicago, donde fue fundado. Allí realicé el nivel I y II, y me certifiqué como Practicante Theraplay® nivel Fundacional I.
He trabajado con niñ@s y adolescentes víctimas de maltrato grave y/o abuso, además del Programa CHCC en Hospital Barros Luco, en Maternidad y Neonatología, dando apoyo emocional a las madres y familia, además de velar por la protección del RN.
Conocer Theraplay® ha sido un regalo; lo que me maravilló fue descubrir una forma de hacer terapia donde se pueden lograr grandes resultados mediante el juego, estar en el aquí y ahora, y ser capaces de realmente disfrutar y compartir en familia. Además, al ser juegos sencillos permite que sea implementado en la sala de terapia y en el día a día de cada familia.
Pilar Rochet Clasen
pilarrochet@gmail.com
Psicóloga UC, Magister en Salud Mental Infantil, Educadora de masaje infantil IAIM
Psicología perinatal: embarazo, post parto, primeros 3 años de crianza especialmente en promoción del vínculo y abordaje de problemas vinculares. Niños hasta 10 años bajo el enfoque de theraplay.
Centro SerMujer (www.centrosermujer.cl) Augusto Leguia sur 79 of 1207, Las Condes.
Ver Más
Comencé trabajando como psicóloga Educacional en colegios, jardines infantiles, realizando clases en universidades y charlas para profesionales del Chile Crece Contigo en diferentes regiones del país. A su vez me fui formando y trabajando en psicología clínica, especialmente en el área perinatal e infantil. Durante 6 años acompañé a madres y padres en la unidad de neonatología apoyándolos en el nacimiento y hospitalización de su hij@, he realizado talleres de masajes para bebés y consulta particular durante 13 años. Hace 2 años conocí el enfoque Theraplay, el cual ha sido un descubrimiento para mi práctica profesional dándole más sentido, valor y coherencia. Lo incluyo en el trabajo con embarazadas, con madres y padres y sus bebés o hijos hasta 10 años. Me alegra y nutre ver como madres y padres juegan con sus hij@s y la felicidad de cada niñ@ al compartir con su mamá y/o papá un espacio de absoluta exclusividad. Theraplay es una posibilidad transformadora para los niños, las familias y el mundo.
Karinne Elizabeth Robinson Alvear

karinne.robinson@gmail.com
Psicóloga Clínica U. Central, Postítulo de especialización en Clínica Infanto Juvenil U. D. Portales, Terapeuta Theraplay. Experiencia con niños y niñas desde la pre infancia hasta la adolescencia. Consulta en Ñuñoa y Las Condes, RM.
Ver Más
Psicóloga Clínica con amplia experiencia en psicoterapia individual y grupal. En el área individual, orientado a los procesos vinculares entre padres e hijos, con niños y niñas que presentan trastornos del desarrollo. A nivel grupal, elaborando y ejecutando diversos talleres para la promoción de habilidades sociales de niños y niñas en etapa escolar. La integración del Enfoque Theraplay ha sido fundamental para promover un espacio de encuentro entre padres e hijos, respetuoso con los niños y compasivo con los padres. El cual, también ha sido integrado en la intervención a nivel grupal, generando importantes cambios en la interacción entre niños y niñas.
Macarena Gomez

Psicóloga infantil U.Andes.
Terapeuta Familiar Instituto Chileno de Terapia Familiar Postítulo Terapia Estratégica.
Actualmente trabaja en Fundación Cuida Futuro y en consulta particular en Vitacura.
Ver Más
Soy psicóloga clínica de la Universidad de los Andes, con trece años de experiencia profesional en el ámbito de la salud mental infantil. Junto a lo anterior soy Terapeuta Familiar del Instituto Chileno de Terapia Familiar, trabajando con familias con hijos pequeños y Familias Adoptivas.
Mi mayor motivación para trabajar con niños y sus familias es contribuir a la promoción, prevención e intervención en la salud mental de ellos desde la primera infancia, a través de generar espacios que fomenten un vinculo sano en los primeros años de vida. En Theraplay encontré la respuesta basada en evidencia (neurociencia) para poder generar el espacio de conexión emocional y neuronal entre los adultos (cuidadores primarios: padres, abuelos, cuidadoras de trato directo, etc) y los niños. Poder trabajar con los cuidadores desde una actitud compasiva, sin juicio, los lleva a ellos a sentirse entendidos y acompañados en la tarea de ser padres/cuidadores y es solo desde este lugar que logran entender y conectar con sus hijos, comprendiendo que el vínculo primario sano, es la base para el desarrollo integral de sus hijos al largo plazo. En familias con niños adoptados he observado que a través de Theraplay muchos de ellos han podido reparar en compañía de sus padres, las experiencias de abandono temprano y pueden volver a reconectarse con figuras de apego seguras.
M. Constanza Hurtado Labarca
mconstanzah@gmail.com
Psicóloga Clínica infanto-juvenil de la Universidad Los Andes
Postítulo en Terapia Breve Estratégica.
Entrenamiento en terapia de juego vincular, Theraplay®
Entrenamiento en programa de parentalidad positiva “Triple P”
Atención online, actualmente viviendo en Estados Unidos.
Ver Más
Soy psicóloga y mamá de dos niños maravillosos. Elegí esta carrera, y trabajo todos los días, para poder llevar a mis pacientes hacia un lugar que permita una infancia llena de amor, juegos y disfrute.
Theraplay® me ha permitido percibir la infancia y la parentalidad desde una mirada compasiva, comprensiva y esperanzada. Me ha llenado de energía y ganas de seguir trabajando para entregar las herramientas para que padres e hijos puedan mirarse, conocerse, encontrarse y disfrutar el uno del otro. Para que las necesidades de niños, niñas y adolescentes puedan ser vistas, reconocidas y entregadas. Tanto en lo profesional como en lo personal, este enfoque me ha enseñado que la conexión es la clave para ser felices. Y que la vivencia de conexión entre padres e hijos permite la experiencia transformadora de sentirse amado incondicionalmente. De esta forma, he dejado de desgastarme con lo accesorio y he aprendido a gozar y disfrutar de la conexión con el otro.
En supervisión particular:
Bárbara Homan R.
barbarahomanreginato@gmail.com
Psicóloga Clínica Infantil (UDP).
Magister en Psicología Clínica (Terapia Gestalt) y Terapeuta Floral
Especialista en Apego y Terapia Vincular.
Formación constante en Theraplay®.
Diplomado en Terapia Infanto Parental.
Parte del equipo del Centro de Intervencion Temprana Santiago (los Dominicos) y consulta privada en Chicureo
Ver Más
Mamá de dos niñas. Psicóloga Clínica Infanto Juvenil de la Universidad Diego Portales. Magister en Terapia Gestalt del Instituto de Psicoterapia Gestalt de Santiago en conjunción con la Universidad Mayor. Diplomada en Psicodiagnóstico. Becada y formada en Afectividad, Sexualidad y Género para trabajar con adolescentes, Universidad de Chile en alianza con la Secretaría Técnica de Educación del Ministerio de Educación. Terapeuta Floral. Training de Theraplay Nivel 1, Nivel 2, Theraplay Grupal y Sunshine Circle, además de supervisión semanal con Nicole Charney.
Experiencia en Servicios de Salud Pública en atención clínica infanto – juvenil, en la atención clínica de niños y adolescentes en riesgo social, con niños hospitalizados, experiencia en temáticas de grave vulneración de derechos y en la atención clínica particular. Mi último trabajo antes de enfocarme en el área privada, fue en el Hogar de Cristo. Sumado a lo anterior, experiencia en el desarrollo y gestión de proyectos sociales vinculados al área artística. Vasta experiencia en diseño y ejecución de talleres para niños y adolescentes en riesgo social, para niños hospitalizados, para padres con enfoque en apego y buenos tratos, para profesores y establecimientos educacionales en general, y últimamente luego de ser mamá, realización de talleres para madres enfocados en el embarazo, la maternidad, apego y vínculos. Por último, experiencia en relatorías y capacitaciones en lugares como colegios, jardines, Universidad Alberto Hurtado, Hogar de Cristo y Gendarmería de Chile.
Actualmente formo parte del equipo del Centro de Intervención Temprana de Santiago (CIT), y atiendo de forma particular en Centro Acuna, ubicado en las Condes y Centro Colibrí en Chicureo.
Camila Paz Bruna Robles
camilapbr@gmail.com
Psicóloga Clínica Universidad Diego Portales. Magíster en Psicoterapia Psicoanalítica Intersubjetiva Pontificia Universidad Católica de Chile. Nivel 2 de formación en Theraplay®.
Atención en consulta privada (Las Condes, Santiago) y Red de Salud UC-Christus (San Joaquín, Santiago).
Ver Más
Dedicada al trabajo clínico hace 8 años, he realizado intervenciones vinculares domiciliarias orientadas a estimulación temprana y apego seguro. Participé del servicio FONOINFANCIA orientando a padres en situaciones complejas y he trabajado en contextos educacionales de vulnerabilidad psicosocial, realizando talleres sobre vínculo seguro a padres y profesores. He realizado terapia de grupo orientada al desarrollo de habilidades socioemocionales basada en Theraplay®, y actualmente me desempeña como psicóloga clínica-docente del Programa Trastornos del Espectro Autista y del equipo de Reparación en Abuso Sexual y Maltrato infantil, de la Red UC-CHRISTUS. Integrando la práctica de Theraplay® al trabajo grupal, a la clínica del Autismo, así como en la clínica del trauma vincular complejo.
Javiera Figueroa
jdfiguer@uc.cl
Psicóloga de la Unidad de Neonatología de la Clínica Las Condes
Psicóloga Clínica Infanto Juvenil Universidad Católica
Diplomado en Mindfulness y Psicoterapia Universidad Católica
Certificada en Masaje Infantil por la Asociación Chilena de Masaje Infantil
Atención en Consulta Particular en la comuna de Las Condes
Ver Más
Soy psicóloga clínica actualmente enfocada en la primera infancia, que es el tema que me apasiona y que ha guiado mi formación y trabajo.
Es por esto que surgió mi interés en Theraplay, ya que tiene como base la teoría del apego y le da mucho énfasis al vínculo. Encontré en esta experiencia una forma única de hacer terapia, donde se involucra a los padres y se trabaja con ellos desde una mirada compasiva, lo que facilita el proceso de cambio. También promueve un espacio donde los niños tienen un momento de goce con sus padres y no sienten que la terapia es un trabajo, porque los cambios se realizan desde el ámbito práctico y en el juego.
Actualmente me encuentro en proceso de certificación en Theraplay y realizando supervisiones con Nicole Charney. Al haber realizado los dos trainings de Theraplay y la formación de Grupos (Nivel 1, 2016; Nivel 2, 2018; Grupos, 2019 ).
Marisol Fernandez Berenguer
marisolferber@gmail.com
Psicóloga clínica Universidad Nacional Andrés Bello UNAB, formada como Psicoterapeuta Familiar, Instituto Chileno de Terapia Familiar. Atención en consulta privada en Las Condes y centro de atención Althea.
Ver Más
Instructora de Masaje Infantil, Asociación Chilena de masaje infantil ACHMI. Facilitadora de taller “vinculo y apego madre-bebé “Grupo CRYAS. Realizo talleres de manejo conductual y emocional de niños AMAR-T UDD.
En mi trabajo profesional con niños y sus familias, me ha sido muy gratificante incorporar Theraplay en la práctica clínica, especialmente orientado a mi trabajo que apunta a niños y jóvenes con dificultades de regulación conductual, con necesidades especiales y/o niños con trastornos de alimentación, específicamente tipo ARFID. Complementando con esto el trabajo realizado con otros profesionales y su familia. Logrando una hermosa respuesta de padres y niños/jóvenes.
Nicole Daniela Poblete Fernandez
nicole.poblete.f@gmail.com
Psicóloga infantil, Universidad Católica de Valparaíso. Actualmente, trabajo de manera remota y presencial en centro Trabun y consulta particular en Viña del Mar.
Ver Más
Psicóloga Infantil, diplomada en Apego y Mentalización (Centro de Apego y Vínculos) y Terapia de Juego, especializaciones que junto a mi experiencia laboral han profundizado mi interés en promover un sano desarrollo socioemocional desde la primera infancia. Así mismo, he nutrido mi formación con estudios en trauma, desarrollo infantil temprano, crianza, DDP y terapia vincular a través de Theraplay®, puesto que el apego, el juego y el desarrollo vincular son su principal foco. Esto me ha brindado la posibilidad de involucrar activamente a las madres, padres y cuidadores en el proceso terapéutico, ayudándoles a sintonizar con las necesidades más profundas de sus hijos e hijas a través de experiencias positivas que generen confianza y conexión lúdica, haciendo de la familia los protagonistas de esta interacción.
Angela Arriagada
a.arriagada.m@gmail.com
Psicóloga Clínica Infantil. Trabaja en Consulta Particular en la Comuna de Santiago, RM.
Ver Más
Psicóloga clínica de la Universidad de Concepción, con formación en psicoterapia dinámica y docencia universitaria. A lo largo de mi carrera profesional me he dedicado a intervenir en temáticas relacionadas con trauma, maltrato, duelo e infancia. En la actualidad me desempeño como terapeuta de niños y adolescentes en consulta particular. También realizo procesos de evaluación para padres adoptivos. Soy mamá de dos niños y en el año 2017 comencé a formarme en Theraplay, motivada por conocer una terapia vincular más lúdica y alegre. Theraplay cambió mi comprensión de la dinámica entre padres e hijos y me entregó herramientas para intervenir de manera multisensorial y entretenida. A nivel personal me ha permitido construir mejores relaciones y potenciar mi experiencia de maternidad.
Josefina Comandari Andueza
jcomanda@uc.cl
Psicóloga Clínica Infanto- Juvenil de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Training 1 y 2 Theraplay y Theraplay Grupal.
Trabaja en Centro Acolinse (Ñuñoa) y Fundación Alma.
Ver Más
Me especializo en el área infanto juvenil realizando psicoterapia a niños y adolescentes en centro Acolinse (centro de atención integral con abordaje terapéutico interdisciplinario) en Ñuñoa. También he trabajado de forma grupal, realizando talleres para niños con dificultades emocionales y conductuales. He sido parte de programas municipales cuyo objetivo era evitar la desmotivación escolar y conductas de riesgo en niños y adolescentes.
En el último tiempo, he estado enfocada en primera infancia, trabajando en jardín infantil y actualmente, paralelamente a las terapias, realizo talleres que buscan fomentar el lenguaje y las habilidades sociales y emocionales de niños pequeños.
Potenciar los vínculos entre padres e hijos, desde un enfoque empático, lúdico y esperanzador, ha sido un trabajo enriquecedor, en el que he podido constatar que los cambios son posibles y duraderos. Desde mi experiencia ha sido la forma más adecuada de abordar las dificultades y lograr el bienestar de las familias que acuden a terapia.
Karla Ursic Carcamo
karlaursic@gmail.com
Psicóloga Infanto Juvenil. Postítulo en Terapia Familiar Sistémica
Trabaja en el COSAM Infanto Juvenil Punta Arenas y en Consulta Particular en Punta Arenas.
Ver Más
Volví a mi región hace 14 años recién titulada, y desde ahí que trabajo en la clínica Infantil, he tenido la oportunidad de aprender de mi equipo de trabajo en el COSAM, como también en la capacitación constante en esta área, pero aún más de los niños y sus familias. Theraplay es una integración de lo que siempre he creído que puede ser la terapia, le ha dado un sentido a mi trabajo y una visión enriquecedora y diferente de cómo abordarlo. Para mí ha sido un espacio donde me siento cómoda y en el que creo un 100%. Además de un maravilloso complemento a los conocimientos en terapia familiar, clínica infantil y áreas de la neuropsicología infantil. Lo aplico en el COSAM Infanto Juvenil de Punta Arenas y en mi consulta particular.
Bárbara Alejandra Leiva Silva
Psicóloga Clínica Infanto Juvenil.
Atiende en consulta Particular en Las Condes, RM.
Ver Más
Soy Psicóloga Clínica con especialización en psicoterapia sistémica en niños y adolescentes. Me he desempeñado en distintas áreas de la Psicología infantil, en instituciones públicas y a través de la práctica privada.
Desde la experiencia, ha sido muy importante integrar nuevos conocimientos, entre éstos; la visión antroposófica y Theraplay, a través del cual, he podido observar y ser parte de la activa participación de los padres, quienes se involucran en el proceso y van siendo de manera progresiva, más conscientes de las necesidades de sus hijo/as y de la manera de dar respuesta a éstas. Ha sido muy emocionante, observar los cambios que se producen y ayudar a potenciar los recursos vinculares, que muchas veces, se ven invisibilizados ante la dificultad por la que consultan.
Viviana Monardes Lulion
monardes.viviana@gmail.com
Psicóloga, UDP
Postítulo en Psicoterapia Sistémica para niños y adolescentes, PUC
Nivel 1 y 2 Theraplay, Group Theraplay.
Ver Mas
Llevo 15 años trabajando en clínica infantil desde una mirada sistémica y más específicamente en temas de violencia intrafamiliar. Desde este lugar he trabajado en terapia reparatoria, buscando que los niños junto a su familia, resignifiquen dicha experiencia. Este trabajo lo he realizado tanto en Chile como en USA, donde viví por 6 años. Es en la búsqueda de cómo ayudar de mejor manera a estas familias, que me encontré con el Theraplay, permitiéndome este trabajar mucho más desde lo vincular y mayoritariamente desde lo no verbal, resultando desde mi experiencia una intervención basada en el cuidado, en el respeto de los propios ritmos de los participantes y sobretodo donde se va construyendo la confianza.
Carolina Beatriz Castro Blanco
carolina.castro.to@gmail.com
Terapeuta Ocupacional de la Universidad de Chile con formación en Integración Sensorial.
Nivel 1 Theraplay, Sunshine Circles y Theraplay grupal, en Supervisión.
Atención en el Centro de Salud UC Christus de San Joaquín en el equipo de Trastornos del Espectro Autista y en consulta particular en la comuna de las Condes, Santiago.
Ver Mas
Soy madre de dos hijas, facilitadora de Biodanza y Método Paternidad Efectiva. Ejerzo como Terapeuta Ocupacional Infanto juvenil desde el año 2010, con experiencia en el área clínica y educacional. Principalmente he trabajado con población de niños con Trastornos del neurodesarrollo, especialmente trastornos del espectro autista, con los que he trabajado de forma individual y grupal en terapia de habilidades sociales. En mi interés de poder dar herramientas a los padres y poder intervenir el sistema completo del niño me formé en Paternidad Efectiva el año 2017 y posteriormente en Theraplay a comienzos del año 2018, lo que ha enriquecido notablemente mi práctica profesional y me ha permitido comprender y abordar los casos de una manera más completa e integral, obteniendo excelentes resultados. Actualmente integro el Theraplay a mi práctica profesional trabajando con el niño y sus cuidadores y además realizo Terapia grupal orientada al desarrollo de habilidades socioemocionales en los niños basado en Theraplay.
Magdalena Vial Brown
mvialb@gmail.com
Psicóloga Clínica Infanto Juvenil
Atención en Centro de la Felicidad, Apoquindo 7935, Las Condes
Ver Mas
Trabajo como psicóloga clínica infanto juvenil hace 10 años. Diplomada en psicología positiva en la Universidad Adolfo Ibañez y especializada en varios niveles del programa australiano Triple P, trabajando de manera individual con los niños según sus requerimientos y apoyando a los papás para ayudarlos a salir adelante en sus dificultades y mejorando su relación con sus hijos. A lo largo de mi carrera me di cuenta que me faltaba trabajar los vínculos que continuamente se vislumbraban dañados o que los niños se habían visto expuestos a traumas que necesitaban sanar en conjunto con los papás. Es por esto que me quise introducir en Theraplay, para poder hacerlo con el apoyo de un trabajo estudiado científicamente que es eficaz. En la práctica ha sido tan enriquecedor poder conectar así con los niños, y ayudar a los padres a poder “verlos” de una manera distinta, siendo capaz de conectarse con ellos y mejorar su relación desde un ambiente positivo, resguardado y lúdico.
Josefina Otero Domínguez
joseoterodominguez@gmail.com
Psicóloga Clínica Infanto Juvenil Universidad de los Andes
Postítulo en Terapia Estratégica Centro MIP y diplomado en Terapia de juego Centro Metáforas
Entrenamiento nivel I y II Theraplay® y entrenamiento en EMDR (en formación)
Consulta privada en Vitacura (RM)
Ver Más
Me declaro felizmente psicóloga, apasionada por lo que hago y profundamente conectada con las familias y pacientes que vienen a mi consulta.
Me dedico a la salud mental hace 9 años, me he desarrollado en el ámbito clínico con niños, adolescentes y adultos jóvenes. También me he desempeñado paralelamente en el ámbito educacional y en el desarrollo de diversos talleres para padres y niños.
Theraplay® para mi es mágico, integra todo lo que, desde mi experiencia y la ciencia, necesitan los niños para sentirse seguros y por tanto desenvolverse sanamente en los distintos ámbitos de su vida. Cuando lo conocí me sentí en sinfonía con el estilo compasivo, lúdico y esperanzador que lo caracteriza. El que los padres participen en la terapia es un componente clave en el proceso terapéutico, y acompañarlos en el fortalecimiento de la conexión, sensación de seguridad, definición de límites y el desarrollo de una autoestima positiva es un inmenso regalo, que hace de Theraplay® una forma de hacer terapia que nunca me deja de sorprender y enamorar.
María Carolina Harris Aldunate
carolinaharris.psicologa@gmail.com / @rompiendoelmoldecrianza / www.rompiendoelmoldecrianza.com
Psicóloga Clínica Infantil (PUC).
Training Nivel I, II, y Sunshine Circles de Theraplay®.
Consulta Privada en Estoril 120 of. 608, Vitacura.
Ver Más
Cuando comencé a trabajar con niños, y aún no conocía Theraplay; siempre me llamó la atención la magia y el tremendo potencial que podía ver de mis pacientes en sesión, producto de experiencias alegres; reconfortantes y vinculantes, pero cuya metodología no incluía al vínculo más importante en sus vidas que son sus padres.
Por eso, conocer Theraplay para mi, fue poder dar una respuesta a esa necesidad de hoy de fortalecer el vínculo sano de los niños con sus principales fuentes de afecto y poder maravillarnos de toda la magia de esa relación.
Para mí, toda la alegría compartida y disposición lúdica y reguladora que se produce con Theraplay, trasciende la consulta, se lleva Para toda la vida como una forma de vincularnos con los niños y apoyarlos en sus dificultades cotidianas.
Respecto a otros intereses, estoy formándome para trabajar con niños pequeños, sobretodo que experimenten su entorno muy amenazante y que se desregulan con facilidad producto de experiencias multisensoriales que los afectan en muchos ámbitos de sus vidas.
Gabriela Romina Vergara Bustillos
g.vergara.bustillos@gmail.com
Psicóloga Infanto-Juvenil, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Entrenamiento en Theraplay® y Diplomado en Terapia de Juego, Centro Metáfora.
Atención en consulta particular en Viña del Mar y apoyo psicoeducativo en establecimiento educacional ubicado en Valparaíso.
Ver Más
Soy psicóloga, especializada en atención terapéutica de niños y adolescentes, con claro enfoque de integración de sus familias para conectar con sus experiencias y realidades. De forma paralela, formo parte de un equipo de apoyo multidisciplinario en establecimiento educacional, en el que además de entregar apoyos individualizados a niños y cuidadores, imparto talleres de habilidades socioemocionales para los distintos niveles de enseñanza básica.
Theraplay llega a mi vida para complementar el enfoque lúdico y de juego en base al cual he realizado psicoterapia, permitiéndome integrar activamente a los padres en este proceso, promoviendo desde este lugar, el fortalecimiento del vínculo como principal motor desde el cual lograr un desarrollo sano e integral en los niños. Gracias a Theraplay, he logrado visualizar que no sólo los niños logran sentirse más conectados desde experiencias gratificantes con sus cuidadores, sino que también, los mismos adultos experimentan procesos de movilización de sus propios mundos internos.
Angélica Margarita Jerez Concha
Angelica62@gmail.com Teléfono 64- 2242424
Psicóloga/Terapeuta Familiar Instituto Chileno de Terapia Familiar /Magíster en Psicología Clínica Infanto Juvenil, Universidad Adolfo Ibáñez – Ichpa.
Trabajo con familias, niños y adolescentes
Consulta Particular en Osorno – Región de Los Lagos.
Ver Más
Durante toda mi trayectoria laboral trabajé como psicóloga en el Centro de Salud Mental y en Colegio Alemán, además de mantener la consulta privada de forma permanente, en este espacio atiendo familias, niños/as y adolescentes. Recientemente, me encuentro integrando Theraplay en la práctica clínica, considerándolo un modelo que viene aportar una mirada muy interesante para favorecer la relación padres e hijos. La invitación de integrar activamente a los padres en el trabajo con sus hijos, resulta ser una experiencia que no solo moviliza cambios en los niños, sino que también conecta a los padres con sus propias experiencias como hijos. Todo lo anterior, me motiva a formarme y ser parte de esta red en continuo aprendizaje.
Ma. Alicia Saavedra Castillo
ps.msaavedra@gmail.com
Psicóloga clínica, Postítulo en Estrategias de Intervención infantil (UDD), Diplomada en Psicooncología (UACh). Formación en Enfoque Theraplay nivel 1 y 2, Marschak Interaction Method y Theraplay grupal.
Edificio Torre Carmen 775, of. 404/ Centro Cumbre, Psicología y Salud integral. Curicó/ Talca.
Ver Más
Desde mi inicio profesional, he desarrollado experiencia en el área pública y privada con niñas/os y adolescentes en distintas dificultades: comportamiento, enfermedades crónicas y exposición a traumas. He apoyado a familias cuidadoras, adoptivas, y Equipos de Salud Mental de los Servicios de Salud en situaciones de Emergencias y Desastres.
Con Theraplay, he comprendido la importancia de los vínculos tempranos, la neurociencia e intersubjetividad. Mis intervenciones se basan en comprometer a pa/madres o cuidadores significativos en el proceso terapéutico de su hijo/a de una manera compasiva, donde potenciar y desarrollar una interacción de vínculo seguro entre ellos, es el principal objetivo. Realizo talleres para el desarrollo de habilidades parentales y fortalecimiento del vínculo.
Sofia Donoso Larrain
sofiadonosolarrain@gmail.com
Psicóloga Clinica Infanto- Juvenil, Postítulo en Ps. Clínica (U. andes)
Consulta Privada, en lo Barnechea (RM)
Centro Casa Nogal, Chicureo
Ver Más
Soy psicóloga clínica infantil y mamá de tres niños. En lo profesional cuento, con 11 años de experiencia en el ámbito de la salud mental infantil.
Comencé mi trabajo clínico el año 2008, en el centro clínico Vitasalud, donde trabajé 10 años aproximadamente. En el 2009, realicé un postítulo en Psicoterapia cognitivo- conductual, con mención Infanto- juvenil. En el 2010, trabajé también en el centro de Especialidades Médicas de San Bernardo, realizando terapias de Grupo. Es en el año 2013 en el que me acredité como psicóloga clínica, por la comisión nacional de acreditación de psicólogos clínicos.
En el año 2017, realicé el Training Nivel 1 de Theraplay. Me hace muchísimo sentido trabajar desde este enfoque con niños y sus padres porque el niño simplemente “es” con sus figuras significativas, no es concebible de manera aislada, es esta relación la que da la pauta de cómo el niño va a salir al mundo, pienso que al fortalecer esta díada y posibilitar conectarse o re-conectarse desde otro lugar (lúdico, sin prejuicios, respetando y viendo al otro), vamos a tener niños, jóvenes y adultos más seguros y felices.
Valentina de la Fuente
Psicóloga Clínica, Universidad Católica de Chile
Nivel 1 Theraplay y MIM
Miembro Equipo Plenitud – Psicoterapia Integral
Miembro Fundación DownUp, psicóloga tratante
Ver Más
Theraplay y su equipo me ha acompañado y formado desde los inicios de mi vida como estudiante de psicología y como profesional clínica.
Su enfoque compasivo, atento a los ritmos del desarrollo y del sistema nervioso, así como la reparación que ofrece en el marco de la relación con los cuidadores primarios, me cautivó profundo desde el primer encuentro que tuve con esta forma de terapia.
Theraplay entrega una oportunidad de encuentro vincular enmarcado en el disfrute del juego y la conexión emocional, que es capaz de sanar y reparar experiencias difíciles y traumáticas que muchas veces están a la base del malestar que impulsa a padres y niñas/os a acudir a terapia.